Orquídea Phaius (Phaius tankervilleae)

 

Hojas: Largas, lanceoladas y de color verde brillante. Pueden medir entre 50 y 90 cm de longitud.

 

Tamaño: Puede alcanzar hasta 1 metro de altura, incluyendo las varas florales.

 

Crecimiento: Rápido en condiciones adecuadas. Se desarrolla a partir de pseudobulbos.

 

Luz: Prefiere luz brillante indirecta o semisombra. No tolera el sol directo intenso.

 

Riego: Moderado a frecuente en primavera y verano; en otoño e invierno se debe reducir el riego.

 

Temperatura: Ideal entre 15 °C y 30 °C. No soporta temperaturas por debajo de 10 °C.

 

Humedad: Alta, entre 50 % y 80 %. Se recomienda pulverizar las hojas si el ambiente es seco.

 

Sustrato: Ligero, bien drenado y rico en materia orgánica. Se recomienda una mezcla de corteza de pino y musgo sphagnum, turba con perlita, fibra de coco con carbón vegetal o arena gruesa con vermiculita para mejorar la aireación y evitar el encharcamiento. Se debe renovar cada 2-3 años para evitar compactación.

 

Toxicidad: No es tóxica para humanos ni mascotas.

 

 

Orquídea Phaius

$22.000,00
Orquídea Phaius $22.000,00
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • PISTACHO'S TROPIC Estanislao Lopéz 646, Pilar, Buenos Aires - Atencion de Lun. a Dom. de 09:30 a 19:00 hs.

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Orquídea Phaius (Phaius tankervilleae)

 

Hojas: Largas, lanceoladas y de color verde brillante. Pueden medir entre 50 y 90 cm de longitud.

 

Tamaño: Puede alcanzar hasta 1 metro de altura, incluyendo las varas florales.

 

Crecimiento: Rápido en condiciones adecuadas. Se desarrolla a partir de pseudobulbos.

 

Luz: Prefiere luz brillante indirecta o semisombra. No tolera el sol directo intenso.

 

Riego: Moderado a frecuente en primavera y verano; en otoño e invierno se debe reducir el riego.

 

Temperatura: Ideal entre 15 °C y 30 °C. No soporta temperaturas por debajo de 10 °C.

 

Humedad: Alta, entre 50 % y 80 %. Se recomienda pulverizar las hojas si el ambiente es seco.

 

Sustrato: Ligero, bien drenado y rico en materia orgánica. Se recomienda una mezcla de corteza de pino y musgo sphagnum, turba con perlita, fibra de coco con carbón vegetal o arena gruesa con vermiculita para mejorar la aireación y evitar el encharcamiento. Se debe renovar cada 2-3 años para evitar compactación.

 

Toxicidad: No es tóxica para humanos ni mascotas.